Banca / Instituciones Financieras

Awad llama a regular nuevas formas de financiamiento para Pymes bajo los parámetros del sistema bancario

"Me gustaría es que sea bajo sistema y que den la suficiente solvencia y seguridad a los usuarios", sostuvo el presidente de la ABIF.

Por: Belén López-Palop, Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 11:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Jorge Awad, se mostró partidario respecto de las nuevas formas de financiamiento para las Pymes, tales como el crowdfunding, anunciadas por la presidenta Michelle Bachelet en el marco de la agenda pro crecimiento, pero llamó a que éstas sean reguladas bajo los mismos parámetros que el sistema bancario nacional. 

"Bienvenidas todas las fórmulas que permitan al mercado financiero tener más iniciativas y cubrir más necesidades", afirmó Awad, quien agregó que "lo único que me gustaría es que sea bajo sistema y que den la suficiente solvencia y seguridad a los usuarios".

El presidente de la Abif recordó que la sociedad chilena le da a la banca, como entidad exclusiva, la capacidad de captar recursos. "Y esto se debe porque hay una regulación del Banco Central, de la Superintendencia y una regulación mundial", explicó.

Basilea III

El dirigente también se refirió  a la promesa de la mandataria de avanzar en la incorporación de las reglas de capital de Basilea III acordadas globalmente, para hacer más seguro el sistema bancario.

En esta línea, indicó que "el gobierno siempre ha continuado, a través del Banco Central, tratando las normas globales de lo que es Basilea III. Desde ese punto de vista, lo que puso en consulta sobre normas de liquidez está dentro del capítulo de Basilea III, lo que obviamente vamos a seguir".

Awad destacó que en la Abif tienen contratada a "una persona de alto nivel técnico, que es Cristián Larraín" para que les asesore específicamente en tema de las normas de liquidez que conversan con Basilea III.

"Estamos en una industria global, a las duras y a las maduras, por lo que en eso seguiremos trabajando. Tenemos plazo para septiembre para hacer las observaciones y en ese capítulo está", precisó Awad,

Lo más leído